Hortalizas
|
Puerro |
|
Suelo
|
Rico en material orgánico.
|
|
Lugar
|
Soleado y abierto.
|
|
Época
de siembra
|
Otoño
temprano y media
|
|
Época
de plantación
|
Invierno
temprano.
|
|
Distancia
entre plantas
|
25 cm.
|
|
Distancia entre hileras
|
30 cm.
|
|
Época
de cosecha
|
Mediados de
primavera
|
|
Insectos dañinos
|
Mosca de la cebolla.
|
Sembrar en semilleros y después
transplantarlos a agujeros hechos con un plantador. Reducir
el largo de las raíces como a la mitad e introducirlos en el agujero
sin rellenar el suelo. Rellenar el suelo con agua. Echarles algo
de tierra para pelar el rabo. La plantación original se puede
hacer en agujeros en una zanja superficial que se llena
gradualmente. Dejar al aire libre.
|
Chalote |
|
Suelo
|
Fértil,
que desagüe bien.
|
|
Lugar
|
Soleado y abierto.
|
|
Plantar
|
Fines
de marzo.
|
|
Época
de cosecha
|
Mediados
de noviembre.
|
|
Insectos dañinos
|
Mosca
de la cebolla.
|
|
Distancia
|
23
cm.
|
|
Distancia
entre hileras
|
30
cm.
|
Plantar en bulbos pequeños. Los
tempranos se arrancan como cebolla de primavera; al secarse el
follaje, romper las raíces con una horca. Arrancar una semana después
y secar. Meter en bolsas de malla y proteger de heladas.
|
Ajo |
|
Suelo
|
Fértil,
que desagüe bien.
|
|
Lugar
|
Soleado y abierto.
|
|
Época
de plantación
|
Fines
de marzo.
|
|
Distancia
entre plantas
|
15 cm.
|
|
Distancia entre hileras
|
30 cm.
|
|
Época
de cosecha
|
Mediados de
noviembre
|
|
Insectos dañinos
|
Atalia.
|
Plantar semilleros en invierno y
pasado éste llevar a campo abierto. Cosechar en verano y dejar
secar: Atar a una cuerda o meter en bolsas de malla. proteger de
las heladas.
|
Cebolla |
|
Suelo
|
Fértil que
desagüe bien.
|
|
Lugar
|
Soleado y abierto.
|
|
Época
de siembra
|
Cebolla: todo el año
Cebolla de verdeo: todo el año.
|
|
Insectos dañinos
|
Mosca de la cebolla y atalia.
|
Las cebollas se pueden sembrar como
semillas o plantar como bulbos pequeños. Desherbar. Cosechar
cuando las hojas se ponen marrones y mustias. use la horca con
cada una para romper las raíces y arránquelas una semana
después. Secar en una posición soleada. unirlas con una cuerda o
colgarlas en bolsas de malla en un lugar en el que no hiele.
|
Apio |
|
Suelo
|
Rico
en humus, que retenga la humedad.
|
|
Lugar
|
Soleado y abierto.
|
|
Época
de siembra
|
Primavera
y verano.
|
|
Época
de plantación
|
Verano.
|
|
Distancia
entre plantas
|
30 cm.
|
|
Distancia entre hileras
|
38 cm.
|
|
Época
de cosecha
|
Primavera
y verano.
|
|
Insectos dañinos
|
Mosca de la zanahoria, mosca del apio.
|
Necesita una temporada larga, así
que empiece con ella bajo cristal a unos 60º C. No cubra las
semillas porque necesitan luz para germinar. Necesita un suelo
húmedo y beneficiarse de gran cantidad de material orgánico. Las
variedades blanquedas se plantan en zanjas y se pueden dejar
cubiertas.
|
Espárrago |
|
Suelo
|
Rico
y que desagüe bien.
|
|
Lugar
|
Soleado.
|
|
Época
de siembra
|
Invierno.
|
|
Época
de plantación
|
Invierno.
|
|
Distancia
entre plantas
|
45
cm.
|
|
Distancia entre hileras
|
60
cm.
|
|
Época
de cosecha
|
Primavera
tardía o verano temprano.
|
|
Insectos dañinos
|
Babosas.
|
Es un cultivo perenne. Puede crecer
en semillas, pero las plantas suele ser inferiores. necesita un
suelo rico. cave una zanja poco profunda, extiende en ella las
raíces y vuelva a rellenarla. manténgalo bien regado. Cúbralo
de pajote con estiércol de corral o abono en otoño.
|
Remolacha |
|
Suelo
|
Bien preparado, rico, que desagüe bien.
|
|
Lugar
|
Soleado.
|
|
Época
de siembra
|
Invierno.
|
|
Distancia
entre plantas
|
10 cm.
|
|
Distancia entre hileras
|
30 cm.
|
|
Época
de cosecha
|
Primavera
temprana
|
|
Insectos dañinos
|
Pulgones y pulga de la remolacha.
|
La remolacha crece rápidamente y
no se debe dejar secar. Siémbrelas a intervalos de tres semanas
para asegurar la sucesión. Arránquelas a mediados de otoño y
almacénelas en bandeja de arena casi seca.
|
Brócoli |
|
Suelo
|
Rico
y que desagüe bien.
|
|
Lugar
|
Soleado
y abierto.
|
|
Época
de siembra
|
Primavera
|
|
Distancia
entre plantas
|
60
cm.
|
|
Distancia entre hileras
|
60
cm.
|
|
Época
de cosecha
|
Fines
de primavera verano.
|
|
Insectos dañinos
|
Orugas,
moscas de la raíz del repollo, escarabajos.
|
Si el suelo es ácido añada
cal para que llegue al nivel de pH 6,5. Siémbrelo en
hileras de unos 15 cm. y transplántelo cuando alcance los 12,5 -
15 cm. Plántelo muy firmemente. No deje que llegue a dar flor.
|
Repollo
de primavera |
|
Suelo
|
Rico
y que desagüe bien.
|
|
Lugar
|
Soleado
y abierto.
|
|
Época
de siembra
|
Principio
de Primavera.
|
|
Época
de plantación
|
Mediados
de primavera.
|
|
Distancia
entre plantas
|
30-38
cm.
|
|
Distancia entre hileras
|
45
cm.
|
|
Época
de cosecha
|
Fines
de primavera.
|
|
Insectos dañinos
|
Orugas,
moscas de la raíz del repollo, escarabajos.
|
|
Repollo
de verano |
|
Suelo
|
Rico
y que desagüe bien.
|
|
Lugar
|
Soleado
y abierto.
|
|
Época
de siembra
|
Mediada
la primavera.
|
|
Época
de plantación.
|
Primavera
tardía.
|
|
Distancia
entre plantas
|
38
cm.
|
|
Distancia entre hileras
|
45
cm.
|
|
Insectos dañinos
|
Orugas,
moscas de la raíz del repollo, escarabajos.
|
|
Época
de cosecha
|
Verano
tardío a otoño temprano.
|
|
Repollo
de invierno y rojo |
|
Suelo
|
Rico
y que desagüe bien.
|
|
Lugar
|
Soleado
y abierto.
|
|
Época
de siembra
|
Primavera
tardía.
|
|
Época
de plantación.
|
Verano
temprano.
|
|
Distancia
entre plantas
|
45
cm.
|
|
Distancia entre hileras
|
45
cm.
|
|
Época
de cosecha
|
De
otoño en adelante
|
|
Insectos dañinos
|
Orugas,
moscas de la raíz del repollo, escarabajos.
|
Si el suelo es ácido añada
cal para que llegue al nivel de pH 6,5. Siémbrelo en
hileras de unos 15 cm. y transplántelo cuando alcance los 12,5 -
15 cm. Plántelo muy firmemente. Se puede almacenar colgado boca
abajo en un sitio donde no hiele.
|
Coliflor
verde |
|
Suelo
|
Rico
y que desagüe bien.
|
|
Lugar
|
Soleado
y abierto.
|
|
Época
de siembra
|
De
mediados de primavera a verano temprano.
|
|
Distancia
entre plantas
|
30
cm.
|
|
Distancia entre hileras
|
30
cm.
|
|
Época
de cosecha
|
De
fin de verano a otoño.
|
|
Insectos dañinos
|
Orugas,
moscas de la raíz del repollo, escarabajos.
|
Si el suelo es ácido añada
cal para que llegue al nivel de pH 6,5. El repollo no quiere
que se le moleste, así que siémbrelo en hileras donde vaya a
crecer. Sembrar a intervalos de 30 cm. No deje que llegue a
florecer.
|
Coliflor |
|
Suelo
|
Rico
y que desagüe bien.
|
|
Lugar
|
Soleado
y abierto.
|
|
Época
de siembra
|
Verano
temprano a tardío.
|
|
Distancia
entre plantas
|
60
cm.
|
|
Distancia entre hileras
|
60
cm.
|
|
Época
de cosecha
|
Verano
u otoño.
|
|
Insectos dañinos
|
Orugas,
moscas de la raíz del repollo, escarabajos.
|
Si el suelo es ácido añada
cal para que llegue al nivel de pH 6,5. Siembre en hileras
de unos 15 cm. y transplante cuando tenga una altura de unos 12,5
- 15 cm. Sembrar las variedades de verano bajo cristal a mediados
del invierno. Plantar muy firmemente. Cosechar cuando las cabezas
estén firmes. Se puede almacenar colgándola en un sitio e el que
no hiele boca abajo.
|
Nabo |
|
Suelo
|
Rico en material
orgánico y que retenga la humedad.
|
|
Lugar
|
Soleado y abierto.
|
|
Época
de siembra
|
Todo
el año
|
|
Distancia
entre plantas
|
20 cm.
|
|
Distancia entre hileras
|
30 cm.
|
|
Época
de cosecha
|
Todo
el año
|
|
Insectos dañinos
|
Escarabajos, mosca de la raíz del col,
Gorgojo del nabo.
|
Para que la cosecha sea buena, el
suelo no se debe poner demasiado seco. Se puede sembrar al final
del invierno para cosechas tempranas. Los mejores nabos son los
más pequeños. Se pueden dejar en el suelo hasta que se necesitan
o almacenarse en turba húmeda o arena.
|
Pimiento |
|
Suelo
|
Que retenga la humedad.
|
|
Lugar
|
Abrigado y soleado
|
|
Época
de siembra
|
Invierno tardío
|
|
Época
de plantación
|
Primavera tardía
|
|
Distancia
entre plantas
|
60
cm.
|
|
Distancia entre hileras
|
60 cm.
|
|
Época
de cosecha
|
A
partir del final del verano.
|
|
Insectos dañinos
|
Pulgón y babosas.
|
Los pimientos pueden necesitar
cubrirse en las zonas más frías. Siembre bajo cristal a 15º C y
transplante al aire libre cuando las heladas hayan pasado. Átelos
a un palo para que tengan un soporte. Nútralos con algas
líquidas una vez que el fruto empiece a crecer.
|
Pepino |
|
Suelo
|
Bien
abonado.
|
|
Lugar
|
Soleado.
|
|
Época
de siembra
|
Primavera
temprana.
|
|
Época
de plantación
|
Primavera
tardía.
|
|
Distancia
|
75
cm.
|
|
Distancia entre hileras
|
90 cm.
|
|
Época
de cosecha
|
Verano
en adelante hasta primeras heladas.
|
|
Insectos dañinos
|
Escarabajo del pepino, babosas.
|
Los pepinos se pueden cultivar en
el suelo o atados a un palo. Siembre bajo cristal a unos
60º C. No los plante antes de las últimas heladas. Recójalos
regularmente para dejar lugar a otros a formarse. No deje nunca
que se sequen. No se pueden almacenar, a no ser la variedad
pequeña que se puede encurtir.
|
Calabacín,
calabaza de verano, calabaza |
|
Suelo
|
Rico
y que retenga la humedad.
|
|
Lugar
|
Soleado
y abierto.
|
|
Época
de siembra
|
Mediada
la primavera (en interiores), a finales de la primavera o
principios del verano (fuera).
|
|
Época
de plantación
|
Primavera
tardía o verano temprano.
|
|
Distancia
|
90
cm.
|
|
Distancia entre hileras
|
120 cm.
|
|
Época
de cosecha
|
Desde
mediados del verano hasta las primeras heladas.
|
|
Insectos dañinos
|
Escarabajo del pepino,
babosas, pulgones.
|
Los calabacines son realmente
calabazas inmaduras y tienen semillas específicas de ellos. Ambos
se cultivan de la misma forma. Siembre bajo cristal a unos 15º C.
No los plante fuiera antes de las últimas heladas. recoja los
calabacines regularmente para ayudar a que se formen más. Los
calabacines y las calabazas se pueden almacenar un tiempo en
sitios libres de heladas. Los calabacines se pueden congelar.
|
Zanahoria |
|
Suelo
|
Ligero con abono descompuesto.
|
|
Lugar
|
Soleado y abierto.
|
|
Época
de siembra
|
Primavera temprana
a mediados del verano .
|
|
Distancia
|
7,5
cm.
|
|
Distancia
entre plantas
|
15
cm.
|
|
Época
de cosecha
|
De
verano temprano en adelante.
|
|
Insectos dañinos
|
Mosca
de la raíz de la zanahoria y babosas
|
Las zanahorias se pueden sembrar
más temprano a cubierto para cosecharlas mediada la primavera. Siembre
de una en una y a intervalos de tres semanas para su sucesión. El
material orgánico del suelo debe estar bien descompuesto.
Entresaque en tiempo húmedo. Almacénelas en invierno en arena o
turba húmeda en un sitio libre de heladas.
|
Lechuga |
|
Suelo
|
Que retenga la
humedad.
|
|
Lugar
|
Soleado y abierto.
|
|
Época
de siembra
|
Todo
el año.
|
|
Época
de plantación
|
Primavera
|
|
Distancia
|
23 cm.
|
|
Distancia
entre hileras
|
30 cm.
|
|
Época
de cosecha
|
Todo
el año.
|
|
Insectos dañinos
|
Babosas, pulgones, atalia y añublo.
|
La lechuga se puede cultivar a lo
largo de todo el año dependiendo de las variedades. A la mayoría
de las siembras de verano es mejor entresacarlas que transplantarlas.
las siembras tempranas pueden hacerse a cubierto y las variedades
de invierno pueden sobreinvernar también a cubierto.
|
Tomate |
|
Suelo
|
Orgánicamente rico y húmedo.
|
|
Lugar
|
Soleado.
|
|
Época
de siembra
|
Primavera
temprana a mediada (en interiores).
|
|
Época
de plantación.
|
Primavera tardía
a verano temprano.
|
|
Distancia
entre plantas
|
60
cm.
|
|
Distancia
entre hileras
|
60
cm.
|
|
Época
de cosecha
|
Del
verano en adelante.
|
|
Insectos dañinos
|
Pulgones, babosas, araña roja,
atalia, enfermedades víricas.
|
Siembre la semilla en interiores y
transplante los plantines en macetas individuales. Plantar fuera
después de las últimas heladas. Atarlos a palos. Nutrir cada
dos semanas con algas líquidas una vez que el fruto
empiece a crecer. Cubrir al final del otoño para alargar la
temporada.
|
Rábanos |
|
Suelo
|
Cualquier
suelo bueno del jardín.
|
|
Lugar
|
Soleado y abierto.
|
|
Época
de siembra
|
De
primavera temprana en adelante.
|
|
Distancia entre hileras
|
20 cm.
|
|
Época
de cosecha
|
De
primavera en adelante
|
|
Insectos dañinos
|
Escarabajos,
babosas.
|
Sembrar a intervalos regulares para
asegurarla sucesión. Se usan para alternar cultivos. La primera
siembra se puede hacer en el invierno tardío a cubierto.
Asegúrese de que no se secan. Utilizar los rábanos antes de que
se hagan demasiado viejos. Las variedades de invierno se pueden
almacenar en turba o arena húmeda.
|
Berenjenas |
|
Suelo
|
Mantillo
de tipo medio, rico en material orgánico.
|
|
Lugar
|
Abrigado
y soleado.
|
|
Época
de siembra
|
Primavera
temprana (en interiores).
|
|
Época
de plantación
|
De
mediados a finales de
|
|
Distancia
|
60 |
|
Distancia
entre hileras
|
6 |
|
Época
de cosecha
|
Mientras
las pieles están brillantes.
|
|
Insectos dañinos
|
Pulgones,
escarabajos de Colorado, escarabajos pulga
|
Perenne en los climas más
cálidos, anual en los más fríos. Sembrar la semilla en el
interior en primavera y plantar fuera más tarde en la misma
primavera con una cubierta protectora en ls zonas más frías.
Atar las plantas firmemente a estacas. No permitir que se sequen.
Nutrir con estiércol o algas líquidas.
|
Papas |
|
Suelo
|
Rico
en material orgánico y retenga el agua.
|
|
Lugar
|
Abierto
y soleado.
|
|
Época
de plantación
|
De
|
|
Distancia
|
30 |
|
Distancia
entre hileras
|
6 |
|
Época
de cosecha
|
De
verano temprano en adelante.
|
|
Insectos dañinos
|
Escarabajos
de Colorado, roña, añublo.
|
Ponga las semillas de las papas en
un lugar frío y ligero para producir brotes. cave una zanja,
ponga las papas a una distancia de 30 cm. y recúbrala
Arránquelas y déjelas secar unas cuantas horas antes de
almacenarlas. Almacenar en sacos de papel o albardilla en un
lugar libre de heladas.
|
Espinacas |
|
Suelo
|
Rico
en material orgánico y retenga la humedad.
|
|
Lugar
|
Claro
pero no demasiado soleado.
|
|
Época
de siembra
|
De |
|
Época
de plantación
|
De
|
|
Distancia
|
15 |
|
Distancia
entre hileras
|
30 |
|
Época
de cosecha
|
Desde
la primavera tardía en adelante.
|
|
Insectos dañinos
|
Pulgones,
babosas.
|
El suelo no debe estar demasiado
seco y caliente. Sembrar cada cuatro semanas para asegurar la
sucesión. Arrancar regularmente. Se puede congelar.