Lombricultura
La LOMBRICULTURA es una
BIOTECNOLOGIA en virtud de la cual se aplican determinadas normas y técnicas de producción utilizándose las lombrices rojas californianas para reciclar residuos orgánicos biodegradables y como fruto de la ingestión de los mismos, los anélidos efectúan sus deyecciones en el fertilizante orgánico mas importante disponible sobre la tierra.
Tratase del Humus de Lombríz, que es una sustancia inodora, muy parecida a la borra de café y en comparación con la urea es 5 veces superior en nitrógeno, fósforo, potasio y calcio.
La cría y reproducción de estos anélidos se los efectúa en cunas apropiadas de material . Dichas cunas son tapadas con medias sombras para evitar el accionar de los depredadores (batracios, ratas y/o pájaros).
Esta "explotación" puede ser manejada por niños y/o adultos indistintamente. El trato con las lombrices no depara en ningún tipo de enfermedad potencial. Por el contrario estamos todos trabajando bajo una "onda verde" de reciclado y compostación aeróbica de estiércoles de animales y pastos secos en general.
En ninguna de las etapas del compostaje o del vermicompostaje existe emanaciones de olor alguno.
Es una actividad base de cualquier "chacra autosustentable" para el desarrollo orgánico de cualquier producción.-