Producción
de Menta Inglesa
Su habitad natural es Europa, más específicamente Inglaterra,
Sin embargo la producción de menta inglesa adquirió gran
importancia a nivel universal. Se estiman que existen más de
50.000 ha. cultivadas en el mundo.
Cultivo
Requiere terrenos
profundos, con un Ph aproximado a 7 y no acepta terrenos ácidos y
de poco drenaje.
Es una planta que
prospera mejor a una profundidad de hasta 20 cm. y su tendencia es
crecer lateralmente, con forman de una verdadera pradera luego del
primer corte. Exige amplitud térmica y mucha luminosidad, . deben
desecharse los suelos enmalezados en exceso.
Es necesaria una
preparación de suelo de tipo convencional como acontece con
cualquier cultivo hortícola (arada- disqueada- dientes) y
resulta aconsejable la incorporación de un herbicida preplantación.
Se puede implantar
estolones en el invierno (junio, julio y agosto) provenientes de
un cultivo anterior o plantines del mismo cultivo en primavera
(septiembre u octubre). En ambos casos lo ideal es trabajar es
surcos de 70 y 80 cm..
Si se opta por colocar
estolones, 1.000 kilos por ha. son suficiente para realizar una
plantación comercial. En caso de usar
plantines deben colocarse entre 70.000 y 90.000 plantines por ha.
Se trata de un cultivo
exigente en agua.
Es fundamental un
especial cuidado de las malezas. Hasta el primer corte se
encardillan los surcos, completándose con carpidas manuales.
En la cosecha se corta
toda la parte aérea a 10 cm. del suelo , utilizándose segadora
convencional de forrajes. Si es para la producción de hojas, un
primer corte puede realizarse a los 80-80 días. Si el destino es
producir esencias el corte será en plena floración. El rinde se calcula alrededor de 2.000
toneladas por ha.